Las empresas asociadas COMINDEX, CELSA, AMES Sintering i MaterFAD, han participado en el proyecto Turning Technology into Business, liderado por el Clúster MAV, mediante el que han recibido asesoramiento y apoyo en herramientas y metodologías B2B estratégicas para la introducción y comercialización de productos y servicios el mercado.
El proyecto, articulado en diferentes fases, ha incluido la definición de modelos, el desarrollo de herramientas - como, por ejemplo, el modelo Canvas o un taller de design thinking - para encontrar nuevas aplicaciones a productos innovadores, y el desarrollo de pruebas piloto para estudiar la viabilidad técnica y económica de introduir estos nuevos productos o servicios en el mercado. El proyecto ha permitido a las empresas industriales participantes - - COMINDEX, CELSA i AMES Sintering - esbozar una estrategia de exploración de mercado y un modelo de negocio en función del abanico de aplicaciones identificadas por cada producto o servicio.
COMINDEX ha explorado como introducir en el mercado productos de grafeno de su representada Applynano, empresa alicantina, a través de la definición del cliente objetivo, la propuesta de valor, la definición de los principales sectores y oportunidades de mercados y casos de uso. "Hemos iniciado ocho proyectos para validar los productos de Applynano en diferentes aplicaciones", explica José Miguel Ortega, responsable del Departamento Técnico de COMINDEX. "Esperamos que se materialicen durante este año y empezar a tener las primeras ventas en los próximos meses" añade.
Por otra parte, el proyecto ha posibilitado a CELSA validar y definir un modelo de negocio para un sistema que permite optimizar las descargas de materia prima y que ha sido desarrollado internamente. Este sistema automatiza y mejora la gestión de flujos de materiales dentro de la planta, reduciendo los tiempos de descarga y aumentando la seguridad de los trabajadores. La exploración de mercado realizada ha incluido la definición de la propuesta de valor, la generación de una encuesta para la validación de la propuesta definida internamente, y la identificación y toma de contacto con potenciales clientes interesados a nivel global, europeo y nacional.
AMES Sintering, por su parte, ha centrado su caso de uso en la búsqueda de oportunidades comerciales para el proceso de sinterización ultra-rápida ERS-EDC, una tecnología que permite sinterizar materiales para descarga eléctrica y prensado, sin necesidad de una fase de compactación previa. "Sabemos que esta tecnología, resultante de un proyecto europeo, permite conseguir metales duros con mejores propiedades tribológicas", explica Jose Antonio Calero, I+D Manager en AMES Sintering. "El proyecto Turning Technology into Business nos ha permitido buscar otras aplicaciones de la tecnología, así como explorar la comercialización del proceso de ERS-EDC", añade.
El proyecto también ha incluido la realización del taller “Creativity in Progress. Transformant la tecnologia en negoci”, organizado por MaterFAD, en el que han participado profesionales del mundo del diseño para idear nuevas aplicaciones de las diferentes soluciones propuestas por las empresas del Clúster MAV. El taller contó con 10 diseñadores de perfiles diversos, desde arquitectos, joyeros, artistas a ingenieros del transporte, y finalizó con la presentación de propuestas de valor a cada uno de los representantes de las empresas participantes.
El proyecto Turning Technology into Business, liderado por el Clúster MAV y participado por las empresas miembros Comindex, Ames Sintering, Celsa Group, y Materfad, ha recibido financiación a través de la línea de ayudas a Iniciativas de Refuerzo de la Competitividad (IRC) de ACCIÓN para proyectos de desarrollo e innovación de clusters del año 2020.
Consulta la presentación y el vídeo de los resultados del proyecto en el Espai Soci
Desde el Clúster MAV trabajamos intensamente para ofrecer una propuesta de valor diferencial a nuestros socios de acuerdo con nuestros valores: compromiso, excelencia, colaboración, implicación, calidad y confianza.
Contacta